GUARDA LA PALABRA
- Jaime García
- 2 jul 2020
- 6 Min. de lectura
1Jn. 4:2-6 (1Jn.2:4-6)
“El que dice: Yo le conozco, y no guarda sus mandamientos, el tal es mentiroso, y la verdad no está en él; 5 pero el que guarda su palabra, en éste verdaderamente el amor de Dios se ha perfeccionado; por esto sabemos que estamos en él. 6 El que dice que permanece en él, debe andar como él anduvo”.
INTRODUCCION.
2 Timoteo 3:16, 17: "...TODA ESCRITURA es inspirada de Dios y provechosa para enseñar, para censurar, para rectificar las cosas, para disciplinar en justicia, para que el hombre de Dios sea enteramente competente y esté completamente preparado para toda buena obra"
La Palabra de Dios es muy importante para transformar la vida del hombre y por ende el mundo. porque ha transformado el mundo
Cuando el hombre toma conciencia de lo que la palabra de Dios puede hacer de su vida, esta gente está dispuesta a morir por ella. Hay gente dispuesta a morir por la Palabra de Dios.
La Biblia la palabra de Dios es contiene con un poderoso mensaje de libertad que transforma vidas.
Es el “libro” más leído de la historia.
Razón suficiente por el cual el apóstol Juan nos va exhortar a GUARDAR ESTA PALABRA. Tema de esta noche. Con todo ello, ¿VALE LA PENA GUARDAR LA PALABRA DE DIOS? Veamos…
I. EL QUE GUARDA LA PALABRA CONOCE A DIOS. V4 “Si alguien afirma: «Yo conozco a Dios», pero no obedece los mandamientos de Dios, es un mentiroso y no vive en la verdad”
¿Qué significa yo le conozco?
¿Qué significa guardar?
¿Qué significa no guardar sus mandamientos?
¿Hay alguna relación guardar con obedecer?
¿A quiénes Dios llama mentirosos?
a. GUARDAR LA PALABRA DE DIOS. Hoy, en el culto de la mañana, mientras bajaba las escaleras junto con mi hija, un hermano me saluda y le dice a mi hija “hola chinasha”, él se va y mi hija me dice yo no soy chinasha, yo soy Grace Valeria verdad? (veldad)… esperaba la confirmación de su padre. A lo que respondí que efectivamente era Grace Valeria. Ella ha aprendido a guardar lo que sus padres le enseñan y lo que ve en ellos. Así de sencillo es aprender a guardar la Palabra de Dios.
Ex. 19:5 “Ahora, pues, si diereis oído a mi voz, y guardareis mi pacto, vosotros seréis mi especial tesoro sobre todos los pueblos; porque mía es toda la tierra”. La Biblia está llena de verdades profundas y hermosas promesas para los que decidimos guardar su palabra. 1R 3:14 “ Y si anduvieres en mis caminos, guardando mis estatutos y mis mandamientos, como anduvo David tu padre, yo alargaré tus días”.
REQUISITO PARA GUARDAR LA PALABRA DE DIOS. Dt 5:29 “!!Quién diera que tuviesen tal corazón, que me temiesen y guardasen todos los días todos mis mandamientos, para que a ellos y a sus hijos les fuese bien para siempre!” A la luz de la propia Palabra de Dios, debe haber temor de Dios en nosotros para guardar su Palabra. Y justamente el temor a Dios viene por conocerle a Él. Mas conoces a Dios, mas temor de el en nuestro corazón.
GUARDAR LA PALABRA ES OIR Y HACER. Stg 1:25 “Mas el que mira atentamente en la perfecta ley, la de la libertad, y persevera en ella, no siendo oidor olvidadizo, sino hacedor de la obra, éste será bienaventurado en lo que hace”.
Ap 22:14 “Bienaventurados los que lavan sus ropas, para tener derecho al árbol de la vida, y para entrar por las puertas en la ciudad” Guardar la Palabra traerá beneficios a nuestras vidas en todo tiempo.
b. EL QUE NO GUARDA LA PALABRA, LA VERDAD NO ESTA EN EL. “estar en El” implica que la persona ha sido justificado, salvo. Sin embargo la Biblia nos muestra que la “Verdad” está en aquel que guarda la Palabra. Y ¿quién es la verdad? Jn.14:6 “Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí” Si Jesús vive en su corazón, entonces ya es posible que usted guarde la Palabra de Dios.
Dese los inicios Dios mostro a su pueblo las condiciones para tener comunión con El.
Mt 7:21 “no todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos”
A lo largo de este pasaje bíblico, encontramos “si dicen…” “El que dice…”, pero Dios anhela algo genuino, de todo corazón. Mr 7:6 “Respondiendo él, les dijo: Hipócritas, bien profetizó de vosotros Isaías, como está escrito: Este pueblo de labios me honra, Mas su corazón está lejos de mí” no se trata de lo que decimos, sino de lo que vivimos. Tit 1:16 “ Profesan conocer a Dios, pero con los hechos lo niegan, siendo abominables y rebeldes, reprobados en cuanto a toda buena obra”
1Jn 3:18 “Hijitos míos, no amemos de palabra ni de lengua, sino de hecho y en verdad”
II. EL QUE GUARDA LA PALBRA ESTA EN DIOS. V5 “pero los que obedecen la palabra de Dios demuestran verdaderamente cuánto lo aman. Así es como sabemos que vivimos en él”
a. GUARDAR LA PALABRA ES AMAR A DIOS.
Jn 14;23 “Respondió Jesús y le dijo: El que me ama, mi palabra guardará; y mi Padre le amará, y vendremos a él, y haremos morada con él”
Mt 21:6 “Y los discípulos fueron, e hicieron como Jesús les mandó”
¿Cómo se siente usted cuando sus hijos lo escuchan?
¿Cómo se siente usted cuando sus hijos lo ignoran? …así se siente Dios con nuestras actitudes hacia su Palabra.
b. GUARDAR SU PALABRA ES PERMANECER EN EL. Cuando hallamos el verbo “esta” se refiere a la justificación, pero en esta parte Encontramos el término “permanecer” que se refiere a algo más íntimo, a la santificación. El autor escribe “el que dice permanecer…” mas no dice “el que permanece…”, porque el autor estaba pensando en los gnósticos de la época que aun ellos decían “permanecer en Cristo” y muy probablemente también estaban dentro de la iglesia.
REQUISITO FUNDAMENTAL: En el evangelio, encontramos las palabras del Señor Jesucristo poniendo una condicionante fundamental Jn 15:10 “Si guardareis mis mandamientos, permaneceréis en mi amor; así como yo he guardado los mandamientos de mi Padre, y permanezco en su amor”
PERMANECER EN EL, NOS DA CONFIANZA A FUTURO. Ya cuando Juan estaba próximo a escribir el Apocalipsis, escribe instando a permanecer en Cristo dice de tal forma que
cuando Él se manifieste tengamos confianza, esa confianza de haber hecho lo que nos correspondía. 1Jn 2:28 “Y ahora, hijitos, permaneced en él, para que cuando se manifieste, tengamos confianza, para que en su venida no nos alejemos de él avergonzados”.
PERMANECER EN CRISTO NOS ALEJA DEL PECADO. Durante toda nuestra vida tenemos una lucha diaria con nuestra naturaleza pecaminosa, sin embargo la Palabra nos brinda el remedio, el antídoto contra este monstruo llamado pecado 1Jn 3:6 “ Todo aquel que permanece en él, no peca; todo aquel que peca, no le ha visto, ni le ha conocido”.
2Jn 9 “Cualquiera que se extravía, y no persevera en la doctrina de Cristo, no tiene a Dios; el que persevera en la doctrina de Cristo, ése sí tiene al Padre y al Hijo”
La Palabra nos muestra que permanecer en Cristo, implica comunión, santidad. De acuerdo a todo lo que implica permanecer en Cristo, debemos tomar pasos prácticos para “permanecer” en Cristo, como: establecer horarios para leer la Palabra y orar todos los días (devocional), asistir de manera regular (congregar), brindar un buen testimonio, llevar una vida de obediencia a la Palabra de Dios. Estas prácticas nos ayudaran no solo a tener una vida en comunión con Dios sino también con nuestros semejantes (familiares, en la iglesia, trabajo, etc.)
III. EL QUE GUARDA LA PALABRA ANDA COMO LO HIZO JESUS. V6
a. ANDAR COMO JESUS LO HIZO. … y ¿Cómo anduvo él? 1Pe 2:22-24
CRISTO NUESTRO EJEMPLO A SEGUIR. 1Pe 2:21 “Pues para esto fuisteis llamados; porque también Cristo padeció por nosotros, dejándonos ejemplo, para que sigáis sus pisadas" Jn 13:15 “Porque ejemplo os he dado, para que como yo os he hecho, vosotros también hagáis”.
CON NUESTRA MIRADA EN JESUS. Cuando queremos aprender a nadar, debemos observar al profesor de natación, escuchar las indicaciones y observar muy bien “como lo hace”, de igual manera si queremos andar como Jesús, debemos poner nuestra mirada en El, seguir sus indicaciones y finalmente entrar a la práctica. He 12:2 “ puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador de la fe, el cual por el gozo puesto delante de él sufrió la cruz, menospreciando el oprobio, y se sentó a la diestra del trono de Dios”.
He 3:1 “Por tanto, hermanos santos, participantes del llamamiento celestial, considerad al apóstol y sumo sacerdote de nuestra profesión, Cristo Jesús”
SEGUIR A JESUS AUN CUANDO HAY DIFICULTAD. Mt 16:24 “Entonces Jesús dijo a sus discípulos: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese
a sí mismo, y tome su cruz, y sígame”. El mismo Sr. Jesús, experimento la dificultad, el dolor, pero no renuncio a su misión. De igual manera debemos “tomar nuestra cruz” y caminar el camino que nos dejó.

IV. CONCLUSION.
a. Cuando revisamos las cosas que guardamos en nuestros armarios, closet, cajas, etc. Muchas veces nos damos con la sorpresa que hemos estado guardando cosas inservibles, malogradas que han ido dañando a las demás. Es tiempo para revisar el closet de nuestro corazón, ¿Qué hay allí? ¿está la Palabra de Dios o por el contrario hemos guardado resentimientos, odios, falta de perdón…?
b. Dios anhela una comunión íntima con El, no solo de palabras sino de hechos. Este tiempo debe servir para analizar nuestras vidas, analizar el tiempo que pasamos con El.
c. Guardar la Palabra de Dios trae beneficios principalmente a nuestras vidas, poniendo los ojos en Jesús.
Comentarios